LOS EFECTOS DE LAS PRESENTES CONDICIONES GENERALES

Se entenderá como programa-folleto en el que se encuentre incluida la oferta que haya dado origen al Contrato de Viaje Combinado.

 

  1. REGULACIÓN JURÍDICA

“Viaje combinado” es aquel que incluye un conjunto de servicios previamente programados y ofertados por un precio global.

El contrato de obligado cumplimiento por ambas partes, se rige por las normas preceptivas del R.D.L nº 1/2007, de 16 de noviembre de 2007, y en lo no regulado, por las normas en vigor atinentes a esta materia, así como por las Condiciones Generales publicadas en este folleto sin contravenirlas y que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo.

El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados por Travel Sui S.L.U. origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales publicadas en el mismo.

Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad correspondiente al domicilio social del Organizador del presente contrato de Viaje Combinado para resolver todas sus diferencias.

Para cualquier tema que se derive en la aplicación o en la interpretación de estas condiciones, tanto el pasajero como la Agencia de Viajes, se someterá previamente a la jurisdicción del Departamento de Comercio, Consumo y Turismo, no aceptando Explícitamente nuestra Organización la interferencia de ninguna Junta Arbitral de Consumo en cualquier punto de la cadena de venta de nuestra programación.

 

  1. ORGANIZACIÓN

La organización de estos viajes ha sido realizada por TRAVEL SUI, Cic.Ma. 1449 con domicilio en C/ Rioja, 58 28915-Leganés.

 

  1. FORMA DE PAGO. INSCRIPCIONES Y REEMBOLSOS.

Deberán facilitarnos el nombre tal y como figura en su pasaporte, indicando asimismo el tipo de habitación y la persona con quien comparte en su caso.

En el acto de la inscripción, la Agencia requerirá un anticipo/depósito de 150 € por persona, del importe total del viaje, expidiendo el correspondiente recibo de pago del viaje combinado solicitado. No se considerará plaza alguna como comprometida en firme mientras no se efectúe dicho depósito.

El importe restante deberá abonarse, en los plazos marcados por el Organizador, realizando un último pago del importe pendiente contra la entrega de los bonos o documentación del viaje, al menos quince días antes de la fecha de salida.

De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se entenderá que el consumidor desiste del viaje solicitado, siéndole de aplicación las condiciones previstas en el apartado siguiente.

En el supuesto de que antes de la celebración del viaje, el Organizador se vea imposibilitado de prestar los servicios ofrecidos en su programa/oferta, deberá serle comunicado al consumidor, el cual podrá renunciar a la realización del viaje alternativo ofertado, recuperando exclusivamente las cantidades abonadas o dejando estas como anticipo del nuevo viaje contratado.

Todos los reembolsos, se formalizarán siempre a través de la Agencia, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor.

 

  1. EL PRECIO DEL VIAJE COMBINADO INCLUYE.

1- El transporte aéreo, cuanto este servicio esté incluido en el viaje, para los trayectos, clase y tarifa que se menciona, que implica la aceptación de las condiciones especiales de las mismas (viajes en grupo y con la misma Compañía a la ida y a la vuelta, restricción del límite de validez, no reembolsable, etc.). Los viajes en autocar y excursiones que se describen como incluidas en el programa.

2- El alojamiento y/o pensión alimenticia en el régimen contratado en cada caso en los hoteles o establecimientos asignados o en otros similares en casos de sustitución.

3- Las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros.

4- Tasas de aeropuerto y/o tasas de entrada y salida en los países contemplados en el programa, excepto cuando se indican como suplemento o a pagar directamente por el consumidor.

5- La asistencia técnica durante el viaje, cuando este servicio esté específicamente incluido.

6- Los impuestos indirectos (I.V.A., I.G.I.C.) cuando éstos sean aplicables.

7-Todo aquello que se detalla de forma específica en el folleto-oferta y/o en el contrato. La única interpretación auténtica de los servicios comprendidos en el viaje será la que ofrezca la Agencia Organizadora, lo que significa que el consumidor, en caso de tener alguna duda, habrá de consultar a la misma antes del inicio del viaje, a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general, ha de seguirse un criterio estricto de literalidad, que conduce a la conclusión de que lo que no esté específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje, no estará incluido en el mismo.

Los precios publicados en los itinerarios de esta programación han sido calculados en base a las tarifas aéreas más ventajosas conseguidas a fecha 01 de septiembre de 2015. Las normas establecidas por las distintas compañías aéreas para la aplicación de estas tarifas especiales no son homogéneas en todos los casos y pueden sufrir variaciones a lo largo de la vigencia de este programa-folleto. Así mismo, la aplicación de las mismas está sujeta a la disponibilidad de plazas de ese nivel tarifario en el momento que el cliente solicite participar en el viaje. De no poder obtener la confirmación por parte de la compañía aéreas en base a la tarifa prevista en los precios publicados, se tendría que recurrir a otras tarifas y/o distinta(s) compañía(s) a la(s) prevista(s), debiéndose aplicar en este caso la diferencia de tarifa en mayor o menor importe a que hubiera lugar.

 

Así mismo, los precios de los viajes de este programa que han sido calculados en base a costos de servicios de tierra en dólares, como así se señala en las notas aclaratorias publicadas a pie de cada itinerario, son los resultantes de la aplicación del cambio Euro/Dólar en vigor a fecha 01 marzo 2016 (1 USD= 0,92 €) y están sujetos a revisión en función de la fluctuación en la cotización del cambio Euro/Dólar.

En cualquier caso, toda modificación de precios, justificados por una u otra razón, deberá ser comunicada a todos los clientes con más de 20 días de antelación a la fecha de salida, según se establece en la Ley de Viajes Combinados.

Las ofertas de los distintos viajes de este programa-folleto son realizables en base a que se alcance el mínimo de personas inscritas indicadas en cada uno de ellos, Se recomienda consultar en cada caso la hoja de precios actualizada.

Precios válidos para las fechas y lugares indicados en cada programa-viaje planificado por Travel Sui, salvo error tipográfico.

 

  1. LOS PRECIOS NO INCLUYEN.

Visados, tasas de entrada y salida en los diferentes países visitados, certificados de vacunación, “extras” (tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales, lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales tales como servicio de comidas en las habitaciones, llamadas telefónica, etc.), gastos personales. En el caso de excursiones o visitas facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse, (según circunstancias) variaciones sobre estos costos inicialmente calculados o previstos. En definitiva, todo lo que no esté incluido en el apartado anterior.

Salvo especificación contraría, el desayuno incluido en el viaje es el continental. Cuando la falta de conexión de los vuelos, aunque sea causada por cambios de horarios de las compañías aéreas participantes, obliguen a pernoctar o efectuar una larga espera, los gastos que de ello se deriven, tanto de alojamiento, como de comidas y transportes, serán a cuenta del pasajero, excepto mención expresa.

 

  1. ALOJAMIENTOS.

Hoteles: En diversos países no existe clasificación oficial hotelera. En estos casos, la clasificación indicada en nuestro folleto es meramente subjetiva y aproximada, y su fin es ofrecer una orientación sobre la calidad del establecimiento. Así mismo, en los países en los que sí existe una clasificación oficial, la calidad y contenido de los servicios prestados por el Hotel, vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo, Travel Sui no se responsabiliza de la correspondencia entre las clasificaciones de los hoteles y restaurantes en el extranjero en relación con los vigentes en España. Dichas clasificaciones no responden a criterios unitarios y por lo tanto idénticas categorías de hoteles de diferentes países no son comparables.

En algunas ciudades de densa ocupación hotelera, en “fechas punta”, pudiera darse de forma excepcional y por causas ajenas a nuestra Organización, la situación de “overbooking”. Si dicha situación se produjera antes del inicio del viaje, Travel Sui informará inmediatamente al cliente. Si, por el contrario, el “overbooking” se produjera una vez iniciado el viaje, Travel Sui se verá olvidada a cambiar el hotel reservado. Si el hotel en el que se consigue alojar al cliente fuera de superior categoría, la diferencia correrá a cargo de la Organización, y si, al contrario, fuera de inferior categoría, los clientes tendrán derecho a reembolso, únicamente si ha existido diferencia de precio.

Dada la vigente legislación al respecto (que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama) se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación.

Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, así como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas y/o documentaciones definitivas del viaje. De forma general debe entenderse como habitación triple la utilización de habitaciones dobles con una cama supletoria o similar.

La habitación doble, pudiera disponer de dos camas (doble Twin), una cama de matrimonio o dos camas de matrimonio (doble King size).

Toda persona interesada en alojarse en habitación individual vendrá obligada a abonar además del importe del viaje escogido, el suplemento indicado en cada itinerario. Si bien Travel Sui procurará complacer todas las solicitudes de habitación individual, declina toda responsabilidad en el supuesto de que las mismas no estuvieran disponibles, comprometiéndose solamente a reembolsar al regreso del viaje el importe del suplemento abonado por este concepto o la parte proporcional correspondiente a los días en los que no se haya podido utilizar.

La solicitud de un cliente inscrito en solitario de viajar en habitación doble a compartir, incluso aunque haya realizado el 40% de inscripción, no implica ninguna responsabilidad para Travel Sui que le obligue a localizar otra persona en las mismas circunstancias.

La disposición o disponibilidad de habitaciones Individuales, vendrá impuesta por los diferentes establecimientos contratados, teniendo un máximo de ocupación en este tipo de habitaciones.

El horario habitual para la entrada y salida de los hoteles está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar y en función de los servicios y recorridos que cada día se tengan. Como norma general, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 12 h del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 11 h del día de salida.

 

  1. SERVICIOS ALIMENTICIOS.

Son los que se especifican en cada uno de los itinerarios incluidos en el programa-folleto. En los vuelos cuya llegada al punto de destino final se realice después de las 12,00 h el primer servicio del hotel, (cuando esté incluido en el programa-folleto) será la cena. Igualmente, en los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice después de las 19,00 h, el primer servicio de hotel será el alojamiento.

 

  1. SERVICIOS SUPLEMENTARIOS.

Cuando los usuarios soliciten, previo pago correspondiente, servicios suplementarios que no les puedan ser confirmados definitivamente por la Agencia Organizadora, y éstos no pueden ser facilitados, la Agencia Organizadora no contraerá más responsabilidad que la de reembolsar el importe pagado por tales servicios.

 

  1. EQUIPAJES.

El equipaje del usuario no es objeto de contrato de transporte terrestre entendiéndose a todos los efectos que aquél lo conserva consigo cualquiera que sea la parte del vehículo en que vaya colocado y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario, sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder de la pérdida o daños que el mismo pudiera sufrir durante el viaje por cualquier causa, recomendándose a todos los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes en los que fuera posible.

En cuanto al transporte aéreo del equipaje, nos remitimos a las condiciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravía es necesario presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes, antes de abandonar el aeropuerto.

 

  1. TRANSPORTE.

Los medios de transportes seleccionados para todas y cada una de las salidas programadas por Travel Sui, indicadas en este folleto, están autorizados por los organismos competentes en estas causas y cumplen con la normativa vigente para cada uno de ellos.

Los autocares, cumplen con todos los requisitos de seguridad y tienen sus seguros obligatorios vigentes en el pago.

Las compañías aéreas están incluidas en el organismo I.A.T.A. e igualmente tienen sus seguros obligatorios vigentes y cumplen con la normativa de seguridad aérea.

En el caso de retraso aéreo, sucedido por causa no ajena a la compañía, se deberá de presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía, antes de abandonar el aeropuerto, con el fin de poder presentar una reclamación oficial.

Si el retraso se produjese por causas meteorológicas o ajenas a la compañía aérea, no cabe posibilidad de presentar reclamación alguna, dado que se produce de forma imprevista.

 

  1. PRESENTACION EN LA SALIDA

El pasajero deberá presentarse en el punto de salida establecido con el tiempo necesario para la correcta recogida en el horario establecido. Para ello se establece un margen de 10’ anteriores al horario indicado para pasar por el lugar marcado en cada caso. Así mismo, si un pasajero no se presentase en el punto establecido en el horario indicado, se demorará la recogida 5’-10’ por establecer este margen de espera a algún posible retraso de pasajeros por causa justificada. De no hacerlo así, la Agencia Organizadora no se hace responsable de la pérdida del transporte contratado y con ello la pérdida del viaje, considerándose en tal caso a todos los efectos como “no presentación en salida” sin que tuviera derecho a reclamar los importes abonados para el uso y disfrute del viaje ofertado al cual fue apuntado.

 

  1. ASIENTOS EN LOS AUTOCARES.

El orden de asignación de asientos, se establece en función a la fecha en la que el pasajero acudió a la Agencia Organizadora o esta fue informada por los diferentes centros colaboradores. Estos asientos serán los que tenga el pasajero para todo el desarrollo del viaje, a excepción de modificación por causas ajenas a la Organización (cambio de medio de transporte, incidencia en el transporte utilizado que imposibilite el uso del asiento asignado, etc.).

 

13- DOCUMENTACION.

Todos los usuarios sin excepción, deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el Pasaporte o D.N.I. según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados pasaportes, certificados de vacunación, etc. Caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesión de visados, por causas particulares del usuario, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto de la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, la Agencia Organizadora declina toda responsabilidad por hechos de esta índole. Siendo por cuenta del usuario cualquier gasto que se origina, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de anulación o desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los usuarios que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. El usuario podrá solicitar a la Agencia que le informe de la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra los gastos de anulación.

14- DESISTIMIENTO DEL CONSUMIDOR, CESIONES Y CANCELACIÓN DEL VIAJE POR NO ALCANZAR EL NÚMERO MÍNIMO PREVISTO DE PERSONAS.

En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto en el apartado 3 del presente contrato, pero deberá indemnizar a la empresa Organizadora por los conceptos que a continuación se indican:

  • Si la anulación se produce entre 45 y 30 días a la fecha de salida: 250€
  • Si la anulación se produce con menos de 30 días: 500€

 

Además de la penalización que se contempla en citada R.D.L nº 1/2007 consistente en los siguientes porcentajes sobre el importe total del viaje:

  1. 140 € en concepto de gastos de CANCELACION desde que se inscribe al viaje.
  2. El 10% del total del viaje, si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince días de antelación a la fecha de comienzo del viaje.
  3. El 25% del total del viaje, si el desistimiento se produce con más de tres días y menos de nueve días de antelación al inicio del viaje.
  4. El 50% del total del viaje, si el desistimiento se produce dentro de las 72 horas anteriores al día de salida.
  5. De no presentarse a la hora prevista para la salida, existiendo un margen de espera de 5 -10 minutos, no tendrá derecho a devolución alguna de las cantidades abonadas.

Condiciones Especiales:

Adicionalmente debido a condiciones especiales de contratación en la tarifa de transporte utilizada para la confección de precios de este programa, la anulación o cambio podrá suponer unos gastos de emisión del 100% del billetaje aéreo.

 

El consumidor del viaje combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona, comunicándolo por escrito con quince días de antelación a la fecha del inicio del viaje. Tal cesión no sería posible cuando concurra causa suficiente.

El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales justificados de la cesión.

En los casos que el Organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado a contar con un mínimo de participantes y por no alcanzarse ese número, se produzca la anulación del viaje, el usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización.

 

  1. ALTERACIONES.

La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través de los programas-folleto contenidos en los mismos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir, circunstancias ajenas a quien las invoca, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencia debida, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables.

Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia Organizadora después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato sin penalización, o bien por aceptar un suplemento del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días siguientes a la notificación. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la imposibilidad venga motivada por causas suficientes o de fuerza mayor, o cuando el usuario haya aceptado la modificación al contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia Organizadora cancela el viaje combinado después de formalizar el contrato, y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro viaje combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días siguientes a la notificación. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento de contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causa suficiente o de fuerza mayor. Si no se suministran una parte importante de los servicios previstos en el contrato, sin que concurran causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia Organizadora adoptará las soluciones adecuadas por la continuación del Viaje Combinado, sin suplemento alguno de precio para el consumidor y en su caso, abonará a éste último la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si tales soluciones fuesen inviables o si el consumidor no las aceptara por razones objetivamente válidas, la Agencia le proporcionará en todo caso, el regreso hasta el punto de origen, a través de un transporte equivalente, devolviéndole las cantidades que proporcionalmente le correspondan.

Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de los elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia Organizadora al usuario antes del perfeccionamiento de contrato, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa-folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato.

El servicio contratado que no se pudiera realizar, por causas ajenas a la Organización de este viaje, podrá alterar el desarrollo normal del viaje contratado pudiéndose perder algún servicio o visita contratado y programado, sin que ello suponga tener derecho a reclamación por parte del viajero, ni presentar reclamación alguna por las cantidades abonadas para el disfrute de dicho servicio, salvo que se indique lo contrario.

El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de ese plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado.

Los itinerarios de viaje están redactados de forma genérica, lo que significa que el orden establecido no supone una rígida realización de los mismos en el día descrito. Una necesaria adaptación a la fecha de salida u otras circunstancias pueden hacer variar las cadencias establecidas.

No incurriendo con ello, siempre que se respete el contenido total de las visitas programadas, en ningún incumplimiento de contrato por parte de la Agencia Organizadora.

 

  1. RESPONSABILIDAD.

La Agencia Organizadora y la detallista, vendedora final del Viaje Combinado, responderán, en función de las obligaciones que les corresponda por su ámbito respectivo de gestión del Viaje Combinado, de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ellas u otros prestadores de servicios, sin perjuicio del derecho de la Agencia Organizadora y detallista de emprender acciones contra los mismos, y siempre dentro de los límites establecidos en estas Condiciones Generales y en la legislación vigente aplicable. La responsabilidad sería solidaria cuando concurran conjuntamente en el contrato diferentes organizadores o detallistas, cualquiera que sea su clase, procedencia y las relaciones que existen entre ellos.

Cuando el consumidor aprecia “in situ” no ejecución o mala ejecución de los servicios contratados integrantes del viaje, deberá notificarlo inmediatamente al prestador de los mismos, y en el plazo de 48 horas hábiles a la Agencia Organizadora, a fin de que ésta tome las medidas pertinentes. La no realización de la comunicación a la Agencia Organizadora en dicho plazo, supondrá que sea el consumidor quien deba probar el incumplimiento en la ejecución del contrato ante la Agencia Organizadora, la Dirección General de Turismo y/o el Tribunal competente mediante certificados que lo acrediten, puesto que está fuera de ese plazo a la Agencia Organizadora le sería imposible la comprobación de la veracidad de lo alegado, así como el logro de una solución satisfactoria para todas las partes implicadas.

En el caso de que el consumidor considere que las soluciones arbitradas por la Agencia Organizadora no hayan sido satisfactorias, podrá interponer reclamación ante la citada Agencia Organizadora o Detallista en la que acreditará la puesta de manifiesto del presunto incumplimiento, y a la que se adjuntará fotocopia del contrato del Viaje Combinado. No obstante, la interposición de cualquier reclamación derivada del contrato de Viajes Combinados no exime del pago del viaje en ningún caso.

En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en los Convenios Internacionales sobre la materia. Por lo que se refiera a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transporte y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor.

Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia Organizadora, en caso de accidente, cualquiera que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes de la nación en la que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse en lo que a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serían pagadas a los interesados, beneficiarios o sus representantes legales en el país de matriculación del vehículo y precisamente en la moneda legal del mismo.

Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervengan en la realización de los viajes ofertados en este folleto no se considerarán responsables de ninguno de los actos, omisiones o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte.

El contrato de pasaje constituirá el único lazo que una a estas compañías transportistas y al consumidor o viajero.

 

  1. VIAJES EN PEREGRINACION

Alguno de los viajes programados y ofertados por Travel Sui, contienen un marcado carácter religioso tanto en el contenido de sus visitas como en la convivencia general entre los integrantes del grupo. Por ello van generalmente acompañados de un Director Espiritual.

Dentro de este contexto religioso están previstos diversos actos como celebraciones de Misas, Meditaciones, Plásticas, Lecturas, etc. o Audiencia Papal como es el caso de Roma. No obstante, Travel Sui no se hace responsable de cualquiera de estos actos que no pudiera celebrarse, al depender su organización exclusivamente de la Institución Eclesiástica y no de una organización turística.

La participación en estos viajes implica el compromiso por parte del viajero de comportarse de forma que no comprometa el buen desarrollo de la Peregrinación y la normal convivencia del grupo de personas que han optado por este tipo de viajes.

Como es tradicional en estos viajes y peregrinaciones de Travel Sui, en el asunto concerniente a los asientos en los autocares, no se asignan números de asientos fijos en los desplazamientos en este medio de transporte. Se ruega solidaridad con nuestros compañeros de viaje ejercitando un intercambio equitativo y espontáneo de las plazas dentro del autocar.

 

  1. SEGURO.

Se incluye en todos los viajes un seguro de Accidentes, Asistencia Sanitaria y Equipajes.

Para este viaje se ha seleccionado el siguiente seguro: BUJALDON

1) Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización en el extranjero. Hasta 3.000 €.

2) Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización en España. Hasta 600 €. (Franquicia 18€)

3) Gastos odontológicos de urgencia. Hasta 60 €.

4) Repatriación o transporte sanitario de heridos, enfermos o asegurados fallecidos. INCLUIDO.

5) Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado (más de 5 días) en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de este):

– Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta). INCLUIDO.

Alojamiento hasta 60,00 €/día (con un límite de 600 € o 10 días)

6) Prolongación de estancia del Asegurado en hotel, por prescripción médica. Hasta 60,00 €/día (máximo 600 € o 10 días).

7) Regreso anticipado por hospitalización superior a 5 días o fallecimiento de un familiar, ascendiente o descendiente o cónyuge o hermano del asegurado, INCLUIDO

8) Transmisión de mensajes urgentes.

9) Indemnización en caso de pérdida, robo o daños en el equipaje y efectos personales facturados en el vuelo, durante el transporte realizado por la compañía transportista. Máximo 150 €

10) Indemnización para sufragar los gastos de primera necesidad, en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo. Hasta 90 €

11) localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado (España). INCLUIDO

12) Seguro complementario de Responsabilidad Civil (franquicia de 150 €). Hasta 60.000 €

 

CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Cuando se produzca alguno de los hechos objeto de las prestaciones garantizadas, se solicitará por teléfono la asistencia correspondiente, indicando el número de Póliza. Las llamadas que el Asegurado efectúe serán a los siguientes teléfonos, a cuenta del Asegurado y nunca serán susceptibles de reclamación a la Agencia Organizadora,

Desde España: 902 301 310

Desde el extranjero: + 34 91 594 96 05

Las garantías de este seguro cubren a personas residentes en España. Residentes en otros países, consultar suplemento de póliza de seguro.

 

RECLAMACIONES:

– Las reclamaciones relativas a EQUIPAJES, deberán ser acompañadas del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro (Certificado de la Empresa porteadora, de la Policía o autoridad competente, etc., según el caso) y además, en el caso de demora, de todas las facturas y recibos justificativos de los gastos ocasionados.

– En los casos de ENFERMEDAD o ACCIDENTE que conlleven un gasto superior a los 100 €, hay que llamar a la Compañía Aseguradora (en los teléfonos indicados más arriba), para que lo autorice. En los casos en que el importe sea menor el afectado deberá abonar directamente los gastos y reclamar su devolución una vez de regreso. En algún caso excepcional, la Compañía podrá hacerse cargo de estos gastos directamente con el servicio utilizado debido a acuerdos internos entre las partes, por lo tanto, el Asegurado no deberá de abonar nada de los gastos ocasionados ni tampoco le será entregada factura contra el pago a realizar.

En todos los casos se deberán presentar todas las facturas y recibos justificativos de los gastos ocasionados.

Todas las solicitudes de reintegros relacionadas con las garantías que se indican, deberán ser dirigidas directamente por el propio cliente a Seguros BUJALDON y no a la Agencia de Viajes, quién carece de potestad sobre la concesión de las indemnizaciones. Toda solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa (parte de la cual le podrá entregar la Agencia de Viajes) y deberá ser dirigida a:

viajes@bujaldon-sl.es

……………………………………………………………………………………

Seguro de cancelación: El cliente que lo desee podrá facultativamente suscribir un seguro que cubra los gastos de cancelación. Consulta con la agencia, el más adecuado a cada viaje y su correspondiente coste.

 

CONSULTA LOS PUNTOS DE RECOGIDA ESTABLECIDOS PARA CADA VIAJE

 

** Los asientos de autobús para cada circuito, se asignan por estricto orden de inscripción. **

 

Programación, fechas de salidas y precios indicados validos por persona en Habitación doble, salvo error tipográfico.

INFORMACIÓN GENERAL PARA TODOS LOS CIRCUITOS  INDICADOS EN ESTA WEB.

 

Todas las salidas están garantizadas con un mínimo de 45 participantes. La agencia se reserva el derecho de cancelar aquella salida que, por no llegar al número de participantes, no cumpla las condiciones necesarias para desarrollar el viaje.

El hecho de inscribirse en estos viajes, presupone la aceptación por parte del cliente de las condiciones facilitadas por la agencia de viajes organizadora.

Todos los viajes llevan un seguro básico de viaje. Este no cubre devolución de las cantidades abonadas por cancelaciones, aunque estén justificadas las causas que lleva a renunciar al viaje.

Les recomendamos la contratación de un seguro opcional con cobertura de cancelación (debido a una causa justificada y según la valoración de los profesionales de la compañía de seguros) para evitar pérdidas económicas.

El coste de este seguro es de 4 €.

Para viajes internacionales, este seguro tiene un coste de 60 €.

El orden de inscripción, facilita el asiento asignado en el autobús para todo el recorrido.

Consulta el punto de salida/regreso más cercano a tu domicilio para realizar la recogida de pasajeros, disponemos de varias posibilidades en Madrid y Leganés.

 

** El precio de estos programas, NO INCLUYEN entradas a museos, monumentos, guías locales y/ó oficiales no especificados, otras bebidas, extras en hoteles o cualquier otro servicio no indicado en el itinerario. En los Almuerzos y Cenas llevan incluidos agua / vino como bebidas.

 

** El orden de las excursiones puede verse alterado por condiciones climatológicas ú otros motivos ajenos a la organización de este viaje, pudiéndose ver afectado el contenido en parte o en su totalidad. Los horarios son aproximados facilitándose por nuestro guía en destino en cada momento.

WhatsApp
× ¿Necesitas ayuda?