Ya solo quedan tres semanas para que culmine el 2018 por lo que no suena descabellado comenzar a planificar el destino para pasar las festividades de carnaval, que aquí en España, son todo un acontecimiento especialmente en Cádiz y Badajoz.

Aunque el carnaval es por sí mismo una fiesta muy colorida, las celebraciones en estos dos municipios sube a niveles majestuosos, donde el color, la música, el baile y la diversión no tienen descanso, durante los días de fiesta.

Un carnaval jocoso y divertido

Declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el carnaval de Cádiz se posiciona como una de las celebraciones más importantes de España.

Durante aproximadamente 10 días, toda la ciudad se vuelca a las calles para disfrutar de las comparsas, chirigotas, ferias gastronómicas, agrupaciones musicales, desfiles y concursos que caracterizan estas fiestas.

Nuestra recomendación es que no pierda la oportunidad y viaje a los carnavales de Cádiz, porque desde que el Ayuntamiento dio a conocer el programa para los carnavales del 2019, empezando la celebración el 26 de enero con el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Gran Teatro Falla en la modalidad de adulto.

Para esta edición serán 187 agrupaciones las que participarán comprendidas en las modalidades de adulto, infantil y juvenil.

Pistoletazo inicial

El inicio oficial del carnaval es el 28 de febrero, que en esta oportunidad coincidirá con el día de Andalucía

Las actividades para ese día incluyen la tradicional recepción del pregonero Joaquín Sabina, el carnaval en la escuela, encendido del alumbrado público alegórico a la festividad, la final de las chirigotas que se realizará en el Gran Teatro Falla y la inauguración de la carpa municipal, espacio para el disfrute del ocio nocturno.

10 días sin parar

Durante 10 días consecutivos las calles de Cádiz se convierten en una sola celebración.

Desde el primero al diez de marzo, hay fiestas, encuentros, degustaciones, conciertos, desfiles, concursos, y un sinfín de actividades que marcarán, para quienes visiten esta ciudad durante los últimos días de febrero y la primera semana de marzo, sea un imborrable recuerdo.

Programación

Viernes primero de marzo

  • Gran Final del COAC

Sábado 2 de marzo

  • Batalla de coplas infantil y desfiles de disfraces
  • Carrusel de Coros en Puerta de Tierra
  • Batalla de Coplas en Mercado Central
  • Pregón de Joaquín Sabina
  • Gala del carnaval
  • Noche de Carnaval

Domingo 3 de marzo

  • Carrusel de Coros en la plaza
  • Concurso de Chirigotas y compasas en la Plaza Candelaria
  • Agrupaciones por la calle
  • Gran cabalgata

Lunes 4 de marzo

  • Carrusel de Coros en la plaza
  • Agrupaciones por la calle
  • Comienzo de los concursos
  • Festival de Agrupaciones Cruzcampo

Martes 5 de marzo

  • Concurso de Tanguillos y actividades infantiles
  • Circuito de agrupaciones
  • Quema del Dios Momo
  • Concursos
  • Romanceros en el Pópulo

Miércoles 6 de marzo

  • Concurso de Tanguillos y actividades infantiles
  • Circuito de agrupaciones
  • Concentraciones de ilegales en el Pópulo
  • Concursos

Jueves 7 de marzo

  • Concurso de Tanguillos y actividades infantiles
  • Concurso de agrupaciones
  • Entrega de Aguja de Oro
  • Circuito de Romanceros
  • Concursos

Viernes 8 de marzo

  • Mercado de juegos temáticos
  • Carrusel de Coros Loreto
  • Finales concursos

Sábado 9 de marzo

  • Carrusel de Coros La Viña
  • Degustación de Migas Extremeñas
  • Batallas de Coplas Paseo Marítimo
  • Cabalgata del Humor

Domingo 10 de marzo

  • Carrusel de Coros en la plaza
  • Agrupaciones por la calle
  • Degustación Frito Gaditano y actuaciones
  • Quema bruja Piti y fuegos artificiales

Celebraciones previas

Parte de las tradiciones que integran el carnaval de Cádiz comprenden disfrutar de la gastronomía de la zona, los deliciosos platos como la pestiñada, erizada, ostionada. Diversas peñas de la ciudad preparan cientos de platos para una degustación pública gratuita.

Ir a España en Carnaval es sinónimo de asistir a la ciudad de Cádiz y disfrutar de todas las festividades. Las imágenes jocosas, divertidas y la simpatía de los gaditanos son una garantía de un espectáculo digno de ver.

Badajoz es una comparsa

Todos los años más de 100 mil personas de todo el país y visitantes llegan a Badajoz para disfrutar de las fiestas carnavaleras que se organizan en esta importante zona española.

Debido a su organización, colorido y majestuosas comparsas que inundan las calles de la ciudad pacense, durante toda una semana, el carnaval de Badajoz es considerado uno de los tres más importantes de España y declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El desfile de comparsas es la principal atracción de estas fiestas. Elaboradas carrozas, disfraces cargados de color, creatividad y esplendor engalanan las calles de la ciudad convirtiéndola en una gran pasarela que muestra el trabajo de los locales que durante meses se internaron en sus talleres para crear sus trajes.

Las actividades se desarrollan durante cinco días, viaje al carnaval de Badajoz y disfrute de la siguiente programación.

El viernes de carnaval inicia con el desfile de comparsas infantiles desde las calles del centro de la ciudad hasta la plaza de España.

En la noche es la Gran Final del Concurso de Murgas, los bares y locales de copas se adecuan a la celebración y abren sus espacios para todos los visitantes.

El sábado es el gran Concurso de Disfraces populares, y durante la noche las calles del Frente Sur y Norte son el escenario de la fiesta de los disfraces.

Durante el domingo es el importante desfile de las comparsas, donde las grandes carrozas con creaciones sin igual, cargadas de colorido y espectacularidad desfilan por el Paseo Fluvial, Santa Marina, Enrique Segura Otaño y la avenida de Europa.

El lunes de carnaval, es cuando se conmemora la víspera del entierro de la Sardina. En la noche en el barrio de San Roque se realizan los concursos de disfraces y actuaciones de los niños.

El último día de carnaval es el martes, con el entierro de la Sardina en San Roque y culmina con un desfile de comparsas que va desde la avenida del barrio pacenses y la entrega de los premios en el paseo de San Francisco.

La gran Sorpresa

Este 2019 el carnaval en Badajoz tendrá una importante novedad que deslumbrará a todos los asistentes. El Ayuntamiento decidió convertir la Plaza Alta de la ciudad en un sambódromo para las actividades del sábado.

El proyecto prevé poner una serie de gradas para que la plaza se convierta en un escenario y que las comparsas realicen sus desfiles.

El carnaval es una de las fiestas más populares en España y anualmente acuden millares de personas atraídas por el sonido de la música, el calor de su gente, y la gran brillantez de sus comparsas.

No pierdas la oportunidad de asistir, te garantizamos que habrá valido la pena y jamás lo olvidarás.

WhatsApp
× ¿Necesitas ayuda?